Pequeña retrospectiva

Migré este blog de plataforma a inicios de año. Fue un proceso complicado y ameno para el que tuve que aprender un montón de cosas; y que me dejó con una configuración mucho más sencilla y personalizable: todo el contenido lo tengo en archivos de texto plano (markdown) y, por medio de algunos pasos técnicos que no voy a detallar aquí, pero que son la mar de entretenidos, puedo construir y modificar mi blog a voluntad....

3 min · 490 palabras · septiembre 9, 2022

Reconciliarse con las verdades personales

Aceptar a otros es difícil. Aceptarse uno mismo es peor. Es complicado porque uno es juez, parte y acusado al mismo tiempo. Una de las verdades que más me ha costado aceptar es que a veces simplemente no tengo ganas de nada. Me considero una persona creativa y curiosa: constantemente busco aprender algo diferente o emprender nuevos proyectos y tengo rachas de tanta energía que puedo pasar horas concentrado en resolver algún problema, como cuando migré este blog de Wordpress a Hugo, o escribiendo, o aprendiendo cómo editar audio para un pódcast....

2 min · 227 palabras · septiembre 7, 2022

Cuando se acaba la energía para relacionarse con otros

Digámoslo simple: relacionarse con otros es desgastante. Así ha sido mi experiencia. La interacción con otros seres humanos me exige mucha energía, independientemente de si dicha interacción es agradable o no. Termino físicamente agotado tras un contacto prolongado con la otredad. Eso me lleva a constantemente buscar momentos de reposo; es decir, alejarme de los demás. No quiero decir que en general me cause repulsión la vinculación con lo ajeno; sí rehúyo ciertas situaciones que juzgo muy demandantes....

2 min · 307 palabras · agosto 25, 2022

Contra la depresión, tender la cama

Cuando se habla de «depresión» es común pensar en «tristeza». «Estar deprimido» es para muchos equivalente de «estar muy triste». En mi caso no es así. Para mí, la depresión es un estado de completa apatía. La tristeza es un sentimiento, algo que cala y que físicamente se siente. La depresión es no sentir. No tener ganas de hacer nada. No disfrutar lo que antes se disfrutaba. Es, además, un estado de permanente confusión, pues no se comprende que la vida de pronto aparezca tan anodina y desprovista de toda cualidad....

4 min · 645 palabras · agosto 3, 2022

Caminar en solitario

Al pueblo natal de mi madre no iba desde hacía una docena de años. Hace un mes, en un pequeño viaje de fin de semana, mi familia y yo volvimos a visitar el pueblo. Me sorprendió gratamente el reencuentro con lugares y familia que no sabía que recordaba. La visita fue ajustada y fructífera. En apenas dos días alcanzamos a visitar varias localidades cercanas. La región, comprendida en el límite entre el Estado de México y Michoacán, es de una belleza fascinante....

4 min · 656 palabras · agosto 2, 2022

Necrofilia

Una condición inherente a la humanidad, que pocos reconocen, es la obsesión por la muerte. Señales de este fenómeno se observan por todas partes: estatuas son erigidas para honrar a un grupo selecto de muertos; calles, aeropuertos y fechas en el calendario llevan por nombre referencias a personas fallecidas; los gobiernos se empeñan en dedicar los actos públicos a los mártires que nos dieron patria hace doscientos años mientras reprimen a quienes hoy exigen una mejor; las universidades, no contentas con basar su corpus en teorías y resultados de individuos muertos hace siglos, encima imparten cátedra en lenguas muertas....

3 min · 514 palabras · julio 24, 2022

Autorretrato bocetado

Me gusta caminar. Lo hago a tal punto que tengo permanentes moretones en las uñas de los pies: me precio de hacerlo a una velocidad que, por lo elevada, me hace intolerable como compañero de paseos. Al caminar, lo que se dice caminar de veras, casi siempre estoy solo. Subir cerros y desviarme de los senderos para adentrarme entre la maleza es algo que me fascina. La fotografía se cuenta entre mis diversiones, me interesan sobre todo los retratos, la arquitectura y la naturaleza....

2 min · 412 palabras · julio 11, 2022

(re) leer un diario

Esta mañana desperté antes que mi alarma. El motivo: tuve un sueño de esos que te hace comprender que estás soñando; una vez lo comprendes, es imposible no despertar. Me levanté, pues, y dispuse relatar dicho sueño (una fruslería, por lo demás) en mi diario; encendí la computadora (ya no acostumbro los diarios a mano), abrí el archivo (todas las entradas viven en un único markdown gigantesco) y comencé a teclear....

2 min · 360 palabras · junio 15, 2022

Brevedad silente

Esta tarde, tras deponer la faena en el jardín y dar el día por acabado, con una fatiga que me llega hasta debajo de las uñas, y con un daño afilado en la columna —¡siempre la desgraciada columna!—, pensé en escribirte una carta. Hace tanto tiempo que no escribo ni una postal, que ya he olvidado la ubicación de la oficina de correos. Me pregunto si seguirá en funciones. Las misivas ya no se estilan y la labor epistolar, creo yo, se restringe únicamente a cierta clase de diarios personales....

4 min · 807 palabras · mayo 11, 2022

Dios tiene tripas. Meditaciones sobre nuestros desechos, de Laura Sofía Rivero

Es un extraño placer ese de saberse comprendido. No escuchado, no tomado en cuenta, no aceptado; no, nada de eso: comprendido. Cuando se forma ese instante de mutuo reconocimiento, de saberse uno en el otro, instante en el que toda palabra es superflua y solamente en la mirada cargada de significado se anuncia el entendimiento. Es placentero no porque el punto sobre el cual se ha coincidido sea gustoso en sí mismo, sino porque se ha logrado un contacto entrañable con el otro, más íntimo y menos frecuente incluso que el contacto carnal —que es, a su manera, otra definición de entrañable....

4 min · 827 palabras · mayo 6, 2022

Hedor

Olores. Es fácil reconocer la presencia ajena por los olores. La estela alquitranada de un cigarro al amanecer. El nuevo suavizante de telas. La indescriptible sensación a limpieza ajena cuando llegamos a un hogar que no es el nuestro. El acre olor de los baños públicos. El retorno a casa huele a cañería. La comida, a cebolla; la higiene, a dentífrico. La fiesta huele a sudor, alcohol y vómito. El olor a grasa callejera sobre el ofensivo dulzor de un perfume denuncia la apresurada ingesta de unos tacos de pastor a la salida de la oficina....

2 min · 252 palabras · mayo 3, 2022

Un apunte sobre metáforas y la inefabilidad de la belleza

Life is just one small piece of light between two eternal darknesses Vladimir Nabokov Uno de los absurdos de la literatura es su afán de decir lo indecible. ¿Qué es lo indecible? Multitud de cosas podrían entrar dentro de esa categoría; pienso en ideas como el significado de la vida, el amor, la experiencia de la muerte, la belleza. Son inefables: que no es posible expresar con palabras. Afortunadamente es así....

4 min · 711 palabras · abril 27, 2022

Día de muertos y otras reflexiones sobre la muerte, de Francisco González Crussí

Decía Juan Rulfo que «no existen más que tres temas básicos: el amor, la vida y la muerte». Comparto la idea, con una ligera modificación: son el amor, la muerte y el miedo los temas literarios universales. De esta arbitraria división tripartita me quedo con la muerte. Es el tema que más me llama la atención: en mis textos y cavilaciones gravito hacia las cuestiones fúnebres, y estoy seguro de que algo de la imposibilidad de conocer la muerte propia tiene algo que ver con esa fascinación que ejerce en mí....

3 min · 538 palabras · abril 15, 2022

Coexistencia

23 de febrero (mediodía) Mamá me ha levantado temprano hoy. Escuché su voz a la distancia, acompañada del trajín usual en la cocina. Pero la hora no fue usual. Demasiado temprano para un fin de semana. Bajé y la encontré haciendo el desayuno. Estaba muy seria; pregunté qué pasaba. Voy al hospital a visitar a mi tío. ¿Tengo que ir? Sí. No quise contradecirla y al poco rato ya íbamos en camino....

11 min · 2154 palabras · marzo 24, 2022

Noches de insomnio

A veces no puedo dormir. Sucede sin ningún aviso. Sigo el ritual: me pongo la pijama, apago la luz, me meto entre las cobijas. Espero boca arriba la llegada del sueño. Comienzo a sentir una especie de desesperanza. El amanecer me parece lejano y fútil. Pensamientos macabros llegan a mi mente: me sé mortal; el linde de mi vida, de ordinario únicamente una certeza teórica, se presenta ahora como una inevitabilidad palpable; el mundo se disuelve en sombras grises e informes....

3 min · 475 palabras · febrero 10, 2022

Llevar un diario

Nuestras ideas pueden pensarse como los organismos resultado de la interacción de un montón de elementos en un caldo primigenio mental. Conforme crecemos hay un proceso continuo de surgimiento, maduración, enfrentamiento y muerte de ideas; algunas son destruidas al cabo de unos pocos segundos de existencia y otras desarrollan puntiagudos colmillos y se comen a las más pequeñas. Lo que pensábamos hace tiempo no es necesariamente lo que pensamos hoy en día, ni lo que pensaremos en el futuro....

3 min · 435 palabras · febrero 6, 2022

Pies de barro, de Terry Pratchett

La lectura de Terry Pratchett, particularmente del Mundodisco, viene a ser una suerte de recordatorio de lo mucho que disfruto leer y del significado que tal acción tiene en mi vida. Cuando era un niño podía permanecer tumbado en cama o recostado en el sofá leyendo durante horas, hasta el punto en que mis brazos y piernas se adormecían por la inactividad física. Conforme he ido creciendo y volviéndome adulto he ido perdiendo esa capacidad, tanto por la más falsa de las excusas: “no tengo tiempo”, como por una serie de pequeñas adicciones modernas que nos hacen preferir echar un vistazo de tres horas en twitter en lugar de abrir un libro y leer un rato....

3 min · 537 palabras · febrero 6, 2022

Adiós, WordPress. Hola, Hugo

Oficialmente hoy es el re-lanzamiento de este blog. La entrada anterior, Tierra de nadie, marca ese comienzo; es, además, la primera entrada de 2022. ¿La razón del re-lanzamiento? Un cambio drástico de plataforma: pasé de tener el blog en una página de wordpress.com (lo cual era básicamente una caja negra) a construirlo con Hugo y alojarlo en Github pages. En pocas palabras: ahora tengo un control absoluto de mi contenido y de cada aspecto de mi sitio....

3 min · 549 palabras · enero 24, 2022

Tierra de nadie

llegó la somnolencia; dispuse dormir, me acosté; súbita desazón; imágenes aleatorias; recuerdo de asfixia y cabello suelto; persistencia retiniana de tu rostro velado; esta noche no dormimos; digo nos, pero hablo por mí, tú duermes lejos, muy lejos, en tierra de nadie

1 min · 42 palabras · enero 24, 2022

Breve apunte sobre escribir

Escribir es una necesidad tan acuciante como comer o fornicar. En una palabra: fisiológica. La diferencia con las dos últimas es que resulta mucho más complicado satisfacer la primera: el hambre desaparece con cualquier guiso, fritura, alimento chatarra; el deseo carnal no exige más que otro ser dispuesto a satisfacer su propio deseo con uno, en su defecto un poco de onanismo alivia la libido; el deseo de escribir, en cambio, no puede satisfacerse de cualquier manera; si no se hace bien, si el producto resultante no cumple con nuestras expectativas, si lo que leemos nos repugna —pues algo de buen gusto tenemos, no por nada somos lectores—, será contraproducente: el deseo persistirá, acompañado esta vez de un regusto a mal tabaco: el mismo acto de escribir, en su momento, nos procuró placer; ahora, en las postrimerías del ejercicio, nos sentimos agotados, pastosos, avergonzados de la sarta interminable de sandeces que hemos osado plasmar en mala hora, convencidos de que más valía quedarse con las ganas y no intentar nada....

1 min · 187 palabras · octubre 10, 2021