El sello que uso para marcar mis libros. Muestra un murciélago y la leyenda 'Osvaldo Miranda. Exlibris'

Exlibris

Un sello para marcar mis libros

1 min · 171 palabras · septiembre 18, 2023

Las siete actividades definitorias

¿Por qué elegir una actividad favorita, si puedo elegir siete?

8 min · 1566 palabras · agosto 10, 2023

Preguntas que no sé responder

Me hacen estas preguntas y pienso: «¿qué te digo?»

1 min · 117 palabras · agosto 2, 2023

Mensajería instantánea

El chat ya no es lo que era. Montones de mensajes no leídos se acumulan en las distintas bandejas de entrada, algunos de meses atrás. Otras tantas conversaciones que sí fueron leídas quedaron sin respuesta. La razón: administrar esas micro interacciones virtuales me es cada vez más costoso. No tengo tiempo ni energía mental para darles continuidad. Puede parecer una nimiedad absoluta, pero eso trae aparejada una pequeña angustia de entonces no saber cómo alimentar las relaciones con personas que se encuentran físicamente distantes....

4 min · 648 palabras · julio 27, 2023

Regreso en un mes

Cuando a inicios de año anuncié que me iba a Colombia por segunda vez varios de mis conocidos me preguntaron por qué. ¿Por qué, si acabas de ir? ¿Un mes? ¿Por qué tanto tiempo? Y, sin que lo supieran, la pregunta más importante: ¿por qué solo? Descartemos de inmediato la respuesta trivial: porque me gustó mucho Colombia. Al plantear la que he calificado como la pregunta más importante, mis conocidos fallan en notar que ahí precisamente radica la diferencia entre uno y otro viaje....

5 min · 862 palabras · abril 28, 2023

Purgando la base de datos de contraseñas

Desde que comencé a usar un administrador de contraseñas me hice el hábito de usar contraseñas seguras y únicas para cada servicio digital al que me apunto. Cuentas de correo electrónico, servicios de transporte, del gobierno, de plataformas de compraventa… llevar el registro del par usuario-contraseña en una base de datos es bastante sencillo. Esto, sumado a la facilidad con la que puede uno crear cuentas en cualesquiera servicios hoy en día, puede provocar que la base de datos crezca demasiado....

3 min · 507 palabras · enero 2, 2023

El círculo de lobos que se cierne sobre el hombre insomne

Durante los últimos días me he sentido otro. Es una sensación de inercia. Inercia como la que garantiza que tu rostro se estampe en el parabrisas si el auto ha frenado en seco y no traes puesto el cinturón de seguridad. He tenido poca voluntad de llevar a cabo actividades que por lo regular me agradan, he sentido menos interés en sostener conversaciones, me he encontrado varias veces sin ánimo de absolutamente nada....

3 min · 530 palabras · diciembre 10, 2022

Viaje a Colombia

Esta entrada está bien pinche larga, lo sé. No me apetecía dividirla en varias, así que ahí va completita. Lo escrito a continuación está basado en gran parte en el cuaderno de viaje que llevé conmigo y en el que registré notas de las cosas que pensaba, veía y hacía. Por esa razón el tiempo verbal de algunos pasajes hace parecer que de hecho estoy ahora mismo en Colombia, cuando en otros queda claro que estoy hablando del pasado....

55 min · 11675 palabras · noviembre 23, 2022

Fotoblog

A ver, a ver. ¿Qué pasó? Siempre he sido algo paria para aquello de las «redes sociales». Recuerdo que cuando allá por 2009 Facebook comenzó a significar algo entre los de mi generación, con el jueguito ese de construir una granja y no sé qué, a mí ya me daba mala pinta la red social del zucaritas de Zuckerberg. Veía con desconfianza la plataforma a pesar de que que prometía mil maravillas, o quizás por eso mismo; y cuando al fin abrí una cuenta, un par de años más tarde que los de la mayoría de mi entorno, comenzó una relación tumultuosa con Facebook que tuvo todo el drama que uno pudiera desear....

4 min · 753 palabras · octubre 14, 2022

Levantarse temprano

Me gusta levantarme temprano. Sé que Jorge Ibargüengoitia tendría algo que decir al respecto, pero a mí no solamente me funciona estar activo desde las cinco o seis de la mañana, sino que de hecho lo disfruto. Algo tiene el estar despierto antes de la salida del sol, cuando a mayor parte de la ciudad aún ronca, que me pone de muy buen humor. Me gustan el silencio, el frío y la oscuridad, elementos todos que el alba provee generosamente....

3 min · 553 palabras · octubre 5, 2022

Pequeña retrospectiva

Migré este blog de plataforma a inicios de año. Fue un proceso complicado y ameno para el que tuve que aprender un montón de cosas; y que me dejó con una configuración mucho más sencilla y personalizable: todo el contenido lo tengo en archivos de texto plano (markdown) y, por medio de algunos pasos técnicos que no voy a detallar aquí, pero que son la mar de entretenidos, puedo construir y modificar mi blog a voluntad....

3 min · 490 palabras · septiembre 9, 2022

Reconciliarse con las verdades personales

Aceptar a otros es difícil. Aceptarse uno mismo es peor. Es complicado porque uno es juez, parte y acusado al mismo tiempo. Una de las verdades que más me ha costado aceptar es que a veces simplemente no tengo ganas de nada. Me considero una persona creativa y curiosa: constantemente busco aprender algo diferente o emprender nuevos proyectos y tengo rachas de tanta energía que puedo pasar horas concentrado en resolver algún problema, como cuando migré este blog de Wordpress a Hugo, o escribiendo, o aprendiendo cómo editar audio para un pódcast....

2 min · 227 palabras · septiembre 7, 2022

Cuando se acaba la energía para relacionarse con otros

Digámoslo simple: relacionarse con otros es desgastante. Así ha sido mi experiencia. La interacción con otros seres humanos me exige mucha energía, independientemente de si dicha interacción es agradable o no. Termino físicamente agotado tras un contacto prolongado con la otredad. Eso me lleva a constantemente buscar momentos de reposo; es decir, alejarme de los demás. No quiero decir que en general me cause repulsión la vinculación con lo ajeno; sí rehúyo ciertas situaciones que juzgo muy demandantes....

2 min · 307 palabras · agosto 25, 2022

Autorretrato bocetado

Me gusta caminar. Lo hago a tal punto que tengo permanentes moretones en las uñas de los pies: me precio de hacerlo a una velocidad que, por lo elevada, me hace intolerable como compañero de paseos. Al caminar, lo que se dice caminar de veras, casi siempre estoy solo. Subir cerros y desviarme de los senderos para adentrarme entre la maleza es algo que me fascina. La fotografía se cuenta entre mis diversiones, me interesan sobre todo los retratos, la arquitectura y la naturaleza....

2 min · 412 palabras · julio 11, 2022

Lo que he aprendido en estos años de escritura

Quizás el título de esta entrada suene pretencioso. En mi defensa diré que titular textos es el equivalente narrativo de nombrar variables en programación: es algo necesario, terriblemente difícil y para lo cual no soy bueno. Entonces: no estoy diciendo que sea bueno escribiendo, solamente que llevo ya un tiempo haciéndolo. Así de simple. Supongo que esa contaría como una de las cosas que he aprendido: titular no es lo mío....

4 min · 752 palabras · agosto 7, 2019

Por qué es importante escribir (para mí)

Desde que soy lector (desde la infancia) he tenido siempre la inquietud de escribir. Ese anhelo ha sufrido varias transformaciones a lo largo de mi vida. Primero lo que yo quería era ser escritor, en un tiempo en el que no comprendía la obviedad siguiente: que para ser escritor hace falta escribir. Yo me imaginaba que el ser escritor conllevaba cierta parafernalia que se me antojaba hasta cierto punto inalcanzable. Tenía algo de razón, escribir implica necesariamente ciertos usos y actos....

4 min · 708 palabras · noviembre 21, 2018

Caminar la ciudad

Para vivir la ciudad hay que caminarla, de eso no me cabe duda. Tengo la fortuna de vivir en una urbe que me obsequia con nuevas experiencias cada vez que doy un paseo. He pasado cientos de veces por la misma calle, pero estoy seguro que si levanto la vista más allá del horizonte encontraré algo que me asombre, intrigue o me haga reflexionar. Caminar la ciudad de México es en sí una aventura....

4 min · 759 palabras · noviembre 15, 2018

Sueños recurrentes II: Ratas

Las ratas se han ganado un lugar entre mis sueños recurrentes debido a esa tenacidad con la que invaden e infestan mis sueños. De manera análoga a las Casas de Terror, las Ratas tienen ciertos elementos que permanecen constantes a través de sus diferentes expresiones: habitaciones grandes, oscuras y abandonadas; una sensación de soledad asfixiante; suciedad por todas partes; la impresión demente de estar en una suerte de panóptico pavoroso; y, por supuesto, ratas: cientos y cientos de ratas....

3 min · 597 palabras · octubre 17, 2018

Días de canícula

Hoy es uno de esos días. Un reptil venenoso repta desde las profundidades de mi estómago, abrasando mis entrañas con su aliento de fuego. Lentamente, demorando el paso en mis pulmones y mi corazón, el saurio se abre paso hacia mi boca, mi lengua, mis ojos. Mi cerebro se achicharra y cualquier intento de alejar a la bestia es salir del sartén para caer en las brasas. Curiosa contradicción: mientras mis interiores se calcinan, mis extremidades se congelan....

3 min · 565 palabras · octubre 13, 2018

Sueños recurrentes I: Casas de Terror

De los numerosos territorios oníricos que de vez en cuando se me concede visitar, hay algunos que he visitado tantas veces que ya me resultan familiares, casi hogareños. Tanto es así que cuando vuelvo a ellos hay una parte de mí que está consciente de que estoy en un sueño, porque solamente a través de los sueños puedo llegar a dichos parajes. De estos territorios familiares hay uno que destaca especialmente de los demás por sus elementos de misterio y miedo: las Casas de Terror....

4 min · 840 palabras · septiembre 26, 2018