El futuro no será de nadie, de Óscar de la Borbolla

Me gusta un chingo el estilo de Óscar de la Borbolla. Esa manera de escribir sin diálogos convencionales, de entretejer el diálogo con la descripción de forma que el entramado se sostiene y se distingue claramente cuando habla uno u otro personaje sin necesidad de meter acotaciones, sin la cantinela de “dijo”, “respondió”, “arguyó”, “terció”, etcétera; esa manera de escribir le otorga a la lectura una sensación de intimidad, de entrañabilidad, porque el diálogo, la descripción y las opiniones del narrador se entrañan en el lector y se enriquecen con las propias observaciones de este último, todo es de una naturalidad que, aunque muy extraña al inicio —por poco común—, pronto permite avanzar la lectura aceleradamente....

4 min · 667 palabras · marzo 16, 2021

Nada es para tanto y Todo está permitido, de Óscar de la Borbolla

Las novelas que dan título a esta entrada conforman una dualidad indisoluble. Aunque distintas en trama y personajes, las mismas líneas de pensamiento y los mismos temas las permean y les dan forma y sentido. Son historias con un alto contenido sexual: hubo momentos en los que temí encontrarme con que una de las páginas se había endurecido tras recibir semejante cantidad de semen entre sus párrafos, o peor: que tras dar vuelta a la hoja, la siguiente estuviera aún húmeda tras el encuentro carnal de los personajes....

6 min · 1188 palabras · febrero 21, 2021

La madre del metro y otros cuentos, de Óscar de la Borbolla

Óscar de la Borbolla se ha convertido en uno de mis autores contemporáneos favoritos por su estilo socarrón, la habilidad técnica con la que entremezcla lenguaje llano y culto, la rebeldía intelectual con la que enfrenta dogmas y prejuicios. Recientemente leí su librito de relatos La madre del metro y otros cuentos, integrado por La madre del metro, La infancia interminable y Manual de lujuria. Este librito, que es más bien un folleto, se lee en menos de una hora y, por supuesto, se disfruta demasiado....

3 min · 537 palabras · septiembre 18, 2020