El quiróptero amanuense

Escribo un poco mientras me llega la muerte

Regreso en un mes

Cuando a inicios de año anuncié que me iba a Colombia por segunda vez varios de mis conocidos me preguntaron por qué. ¿Por qué, si acabas de ir? ¿Un mes? ¿Por qué tanto tiempo? Y, sin que lo supieran, la pregunta más importante: ¿por qué solo? Descartemos de inmediato la respuesta trivial: porque me gustó mucho Colombia. Al plantear la que he calificado como la pregunta más importante, mis conocidos fallan en notar que ahí precisamente radica la diferencia entre uno y otro viaje....

5 min · 862 palabras · abril 28, 2023

Feliz cumpleaños, Terry

La idea de «lo mejor» o «lo favorito» me parece extraña. Habiendo tantas posibilidades y siendo el mundo tan complejo como es, el elegir una o unas pocas cosas y calificarlas de esa manera me parece un disparate. Hay un área de mi vida en la que esa idea no aplica. Sí tengo un escritor favorito: Terry Pratchett. A Terry comencé a leerlo hace ya casi veinte años y pronto me di cuenta de que sus libros eran algo especial, algo que resonaba en mí como ninguna otra lectura....

2 min · 357 palabras · abril 28, 2023

Encuentros fortuitos

febrero 16, 2023 Llueve sobre Bogotá. Así suelen ser las tardes en esta ciudad. Las nubes se cierran sobre la capital; el sol no puede alcanzar la tierra sino con dedos endebles. El panorama invita a refugiarse bajo un paraguas y así voy caminando cuando un señor que va en sentido contrario me aborda. Me pregunta por el terminal de transporte. Yo, que no soy de aquí, pude haber contestado que eso, que no soy de aquí y no puedo ayudarle, pero a fuerza de caminar esta ciudad he aprendido dónde quedan algunos sitios....

2 min · 307 palabras · marzo 8, 2023

¿Eres fotógrafo?

La que titula este texto es una pregunta que me han hecho no pocas veces, a la cual tengo por costumbre responder con evasivas, en parte debido a que no cuento con una respuesta prefabricada. Es difícil encontrar una forma breve de decir que no, no soy fotógrafo de verdad; es decir, no soy fotógrafo profesional, pero sí, me gusta la fotografía y le he invertido tiempo a esa actividad con la intención explícita de mejorar....

3 min · 556 palabras · febrero 19, 2023

Envidia de la buena

Imaginemos una situación: está uno de viaje, probando cosas nuevas, conociendo personas, sacando montones de fotografías. Algo natural es el deseo de compartir un poco de todo eso con nuestros conocidos, ya sea en forma de anécdotas, videollamadas, o, frecuentemente, historias de Instagram. Una reacción muy común de la otra persona es la envidia. Pero no una envidia cualquiera, no. Envidia de la buena. En realidad, la situación es lo de menos....

3 min · 571 palabras · febrero 13, 2023

Purgando la base de datos de contraseñas

Desde que comencé a usar un administrador de contraseñas me hice el hábito de usar contraseñas seguras y únicas para cada servicio digital al que me apunto. Cuentas de correo electrónico, servicios de transporte, del gobierno, de plataformas de compraventa… llevar el registro del par usuario-contraseña en una base de datos es bastante sencillo. Esto, sumado a la facilidad con la que puede uno crear cuentas en cualesquiera servicios hoy en día, puede provocar que la base de datos crezca demasiado....

3 min · 507 palabras · enero 2, 2023

El círculo de lobos que se cierne sobre el hombre insomne

Durante los últimos días me he sentido otro. Es una sensación de inercia. Inercia como la que garantiza que tu rostro se estampe en el parabrisas si el auto ha frenado en seco y no traes puesto el cinturón de seguridad. He tenido poca voluntad de llevar a cabo actividades que por lo regular me agradan, he sentido menos interés en sostener conversaciones, me he encontrado varias veces sin ánimo de absolutamente nada....

3 min · 530 palabras · diciembre 10, 2022

Viaje a Colombia

Esta entrada está bien pinche larga, lo sé. No me apetecía dividirla en varias, así que ahí va completita. Lo escrito a continuación está basado en gran parte en el cuaderno de viaje que llevé conmigo y en el que registré notas de las cosas que pensaba, veía y hacía. Por esa razón el tiempo verbal de algunos pasajes hace parecer que de hecho estoy ahora mismo en Colombia, cuando en otros queda claro que estoy hablando del pasado....

55 min · 11675 palabras · noviembre 23, 2022

Fotoblog

A ver, a ver. ¿Qué pasó? Siempre he sido algo paria para aquello de las «redes sociales». Recuerdo que cuando allá por 2009 Facebook comenzó a significar algo entre los de mi generación, con el jueguito ese de construir una granja y no sé qué, a mí ya me daba mala pinta la red social del zucaritas de Zuckerberg. Veía con desconfianza la plataforma a pesar de que que prometía mil maravillas, o quizás por eso mismo; y cuando al fin abrí una cuenta, un par de años más tarde que los de la mayoría de mi entorno, comenzó una relación tumultuosa con Facebook que tuvo todo el drama que uno pudiera desear....

4 min · 753 palabras · octubre 14, 2022

Actualización de octubre: suscripciones al blog por correo

Actualización Después de publicar esta entrada volví a actualizar el blog, específicamente la página Acerca de y el menú, por lo que el contenido de esas secciones en esta entrada puede ya no corresponderse con lo que de hecho se ve en el sitio. 🤷‍♂️ Tras posponerlo por algún tiempo, por fin el día de ayer habilité una opción para suscribirse a las actualizaciones del blog por correo electrónico. Estando en ello, aproveché para realizar otros cambios generales en el sitio....

6 min · 1141 palabras · octubre 10, 2022

Levantarse temprano

Me gusta levantarme temprano. Sé que Jorge Ibargüengoitia tendría algo que decir al respecto, pero a mí no solamente me funciona estar activo desde las cinco o seis de la mañana, sino que de hecho lo disfruto. Algo tiene el estar despierto antes de la salida del sol, cuando a mayor parte de la ciudad aún ronca, que me pone de muy buen humor. Me gustan el silencio, el frío y la oscuridad, elementos todos que el alba provee generosamente....

3 min · 553 palabras · octubre 5, 2022

Primer día de octubre

Es el primer día de octubre y ya empieza a sentirse el característico aire frío de la época. El sol se aferra a un dominio que languidece conforme los días se acortan y poco puede hacer frente a los vientos helados que recorren el valle de México. Es una sensación que me encanta. Sale uno a dar la vuelta y de inmediato recibe la mordedura solar, como si Tonatiuh se empeñara en llamar la atención con su lengua de obsidiana....

4 min · 647 palabras · octubre 1, 2022

Las personas caballo de Ciudad de México

En Los viajes de Gulliver, de Jonathan Swift, se relata el encuentro del navegante Lemuel Gulliver con los houyhnhnm, una raza de seres con la apariencia de caballos que han perfeccionado el uso de la razón. Es curioso comprobar que en la Ciudad de México tenemos nuestra propia especie de estos seres; la cual difiere sustancialmente de la descrita en el libro de Swift. No hay que desanimarse: las personas caballo de Ciudad de México, de apariencia completamente humana, exhiben ciertos comportamientos que permiten al ojo atento identificarlos....

3 min · 443 palabras · septiembre 11, 2022

Pequeña retrospectiva

Migré este blog de plataforma a inicios de año. Fue un proceso complicado y ameno para el que tuve que aprender un montón de cosas; y que me dejó con una configuración mucho más sencilla y personalizable: todo el contenido lo tengo en archivos de texto plano (markdown) y, por medio de algunos pasos técnicos que no voy a detallar aquí, pero que son la mar de entretenidos, puedo construir y modificar mi blog a voluntad....

3 min · 490 palabras · septiembre 9, 2022

Reconciliarse con las verdades personales

Aceptar a otros es difícil. Aceptarse uno mismo es peor. Es complicado porque uno es juez, parte y acusado al mismo tiempo. Una de las verdades que más me ha costado aceptar es que a veces simplemente no tengo ganas de nada. Me considero una persona creativa y curiosa: constantemente busco aprender algo diferente o emprender nuevos proyectos y tengo rachas de tanta energía que puedo pasar horas concentrado en resolver algún problema, como cuando migré este blog de Wordpress a Hugo, o escribiendo, o aprendiendo cómo editar audio para un pódcast....

2 min · 227 palabras · septiembre 7, 2022

Cuando se acaba la energía para relacionarse con otros

Digámoslo simple: relacionarse con otros es desgastante. Así ha sido mi experiencia. La interacción con otros seres humanos me exige mucha energía, independientemente de si dicha interacción es agradable o no. Termino físicamente agotado tras un contacto prolongado con la otredad. Eso me lleva a constantemente buscar momentos de reposo; es decir, alejarme de los demás. No quiero decir que en general me cause repulsión la vinculación con lo ajeno; sí rehúyo ciertas situaciones que juzgo muy demandantes....

2 min · 307 palabras · agosto 25, 2022

Contra la depresión, tender la cama

Cuando se habla de «depresión» es común pensar en «tristeza». «Estar deprimido» es para muchos equivalente de «estar muy triste». En mi caso no es así. Para mí, la depresión es un estado de completa apatía. La tristeza es un sentimiento, algo que cala y que físicamente se siente. La depresión es no sentir. No tener ganas de hacer nada. No disfrutar lo que antes se disfrutaba. Es, además, un estado de permanente confusión, pues no se comprende que la vida de pronto aparezca tan anodina y desprovista de toda cualidad....

4 min · 645 palabras · agosto 3, 2022

Caminar en solitario

Al pueblo natal de mi madre no iba desde hacía una docena de años. Hace un mes, en un pequeño viaje de fin de semana, mi familia y yo volvimos a visitar el pueblo. Me sorprendió gratamente el reencuentro con lugares y familia que no sabía que recordaba. La visita fue ajustada y fructífera. En apenas dos días alcanzamos a visitar varias localidades cercanas. La región, comprendida en el límite entre el Estado de México y Michoacán, es de una belleza fascinante....

4 min · 656 palabras · agosto 2, 2022

Necrofilia

Una condición inherente a la humanidad, que pocos reconocen, es la obsesión por la muerte. Señales de este fenómeno se observan por todas partes: estatuas son erigidas para honrar a un grupo selecto de muertos; calles, aeropuertos y fechas en el calendario llevan por nombre referencias a personas fallecidas; los gobiernos se empeñan en dedicar los actos públicos a los mártires que nos dieron patria hace doscientos años mientras reprimen a quienes hoy exigen una mejor; las universidades, no contentas con basar su corpus en teorías y resultados de individuos muertos hace siglos, encima imparten cátedra en lenguas muertas....

3 min · 514 palabras · julio 24, 2022

Autorretrato bocetado

Me gusta caminar. Lo hago a tal punto que tengo permanentes moretones en las uñas de los pies: me precio de hacerlo a una velocidad que, por lo elevada, me hace intolerable como compañero de paseos. Al caminar, lo que se dice caminar de veras, casi siempre estoy solo. Subir cerros y desviarme de los senderos para adentrarme entre la maleza es algo que me fascina. La fotografía se cuenta entre mis diversiones, me interesan sobre todo los retratos, la arquitectura y la naturaleza....

2 min · 412 palabras · julio 11, 2022